
A partir de ahora se cuentan con 30 días para nombrar a los panelistas que conformarán el equipo que analizará el diferendo y se tendrán hasta 180 días para emitir el fallo y darlo a conocer
A partir de ahora se cuentan con 30 días para nombrar a los panelistas que conformarán el equipo que analizará el diferendo y se tendrán hasta 180 días para emitir el fallo y darlo a conocer
Se espera que, por los temas ideológicos de México, se termine en un panel de controversia comercial, dijeron especialistas de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas
Con esta publicación se busca que se abstengan del uso de maíz genéticamente modificado. La norma entrará en vigor 60 días después de su publicación en el Diario Oficial
El presidente López Obrador ha señalado que el maíz genéticamente modificado podría tener impacto en la salud de los mexicanos, por lo cual está prohibido para el consumo humano
Consideró que el decreto que publicó el gobierno federal, el 13 de febrero pasado, carece de sustento científico
Se amplió por dos años más el plazo para que en el país se utilice el maíz amarillo o llamado transgénico como forraje, anunció López Obrador
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial dijo que el mecanismo de consultas del T-MEC ya se encuentra atendiendo las diferencias entre México y EU
La Secretaría de Economía dijo la semana pasada, luego de recibir la solicitud de consultas estadounidense, que defenderá su posición
Para el gobierno estadounidense el monto de exportaciones de maíz de Estados Unidos a México asciende a 5 mil 570 millones de dólares
El viernes, el gobierno de Estados Unidos llamó a nuevas consultas por la prohibición de México al cereal modificado para consumo humano