
A la salida de la reunión de gabinete de seguridad en Palacio Nacional, el subsecretario Encinas ratificó la invitación para que el Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas visite México para el mes de noviembre
A la salida de la reunión de gabinete de seguridad en Palacio Nacional, el subsecretario Encinas ratificó la invitación para que el Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas visite México para el mes de noviembre
Entre sus demandas está que el presidente López Obrador atienda sus demandas de justicia, además acusaron que la Comisión Nacional de Búsqueda no está cumpliendo con su objetivo
Yolanda Morán, originaria de Torreón y quien busca a su hijo desde 2008, expresó su enojo en contra del Presidente por no haber atendido a las madres de desaparecidos en la mañanera
Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reprobó la postura mediática de la munícipe Sara Valle Dessens y criticó el hecho de que las palas llevaran logotipos del ayuntamiento
Han pasado casi cinco años desde la última vez que Benita Ortega Vicente vio por última vez a su hija, quien desapareció en Ciudad Altamirano, Guerrero, el 24 de septiembre de 2015
Antonia Ortiz, mamá de Francisco, relata cómo un día del 2014 su hijo sufrió una lesión en Teloloapan, Guerrero, y tuvo que ser trasladado al Hospital General de Iguala para ser atendido, pero en el camino dice que se perdió todo contacto con él
Señalan que México no podrá alcanzar paz absoluta si la Ley sobre Desaparición no se implementa correctamente y si no se aceptan las recomendaciones intencionales
“No pararemos hasta encontrarlos“; “Prohibido olvidar” y “Vivos los queremos”, fueron algunos de los mensajes que portaban los manifestantes
En distintos puntos de la república, madres marchan para exigir la búsqueda o presentación de sus hijos
Cientos de mujeres exigen justicia por la desaparición de sus familiares y piden a las autoridades dar con su paradero