
La creadora del universo de Terramar, Ursula K. Le Guin, elevó la ciencia-ficción a un nivel de alta literatura; su obra, distanciada de las aventuras convencionales, posee una torrencial sensibilidad feminista
La creadora del universo de Terramar, Ursula K. Le Guin, elevó la ciencia-ficción a un nivel de alta literatura; su obra, distanciada de las aventuras convencionales, posee una torrencial sensibilidad feminista
En "Clásicos y comerciales", el crítico literario ahonda en la figura de su par femenino, Madame Magny, una formidable crítica de tiempo completo, y cómo influenció en la obra de Jorge Semprún
En "Clásicos y comerciales", el crítico literario escribe sobre las obras narrativas que surgieron tras el golpe de Estado en Chile en 1973. Cómo la ficción desborda los hechos y horrores de la dictadura pinochetista
Momo en los infiernos, de Guillermo Espinosa Estrada, elabora una sátira del mundo editorial desde un dictaminador que critica el proceso de selección de escritos
El artista presenta en el MARCO "Proscenios literarios", un conjunto de 103 obras que revisan sus 30 años de trabajo. “En el arte puedo conectar mis dos pasiones”, dice
La obra del antropólogo y escritor es una colección de experiencias provenientes de la lectura, la esfera artística y la atmósfera familiar más cercana
Aunque la obra está dirigida a un público infantil, en un nivel más profundo, aborda el tema de las desapariciones en México
En “El menonita zen” (Océano, 2024) se reúnen siete historias con situaciones extravagantes muy al estilo de este narrador nacido en Torreón
Malva y Milenka Flores y David Medina publican una primera selección, revisada y anotada, de la mitad de los 12 cuadernos en los que el escritor registró su pensamiento y temas de interés: la UNAM, su familia, amistades, relaciones políticas y crítica literaria