
"Nosotras"
Te compartimos algunos fragmentos de la obra de Suzette Celaya Aguilar
Te compartimos algunos fragmentos de la obra de Suzette Celaya Aguilar
Sergio del Molino, el Premio Alfaguara 2024 por "Los alemanes", novela que recrea la historia de un grupo de 600 alemanes reinstalados en España tras el fin de la Primera Guerra Mundial, conversa sobre el patrimonio del horror que revalida la necesidad de la literatura para explicarnos los infiernos de un mundo hostil
A través de la música, como las tecnocumbias, y los psicotrópicos, la autora configura una novela polifónica donde baila la tradición andina y la modernidad de Ecuador: "Chamanes eléctricos en la fiesta del sol"
El personaje de Don Juan Tenorio ha evolucionado en la literatura española; su creador es José Zorrilla pero fue Tirso de Molina quien moldeó al famoso galán
Por cortesía de Random House, un adelanto del libro "Mistral, una vida", sobre la poeta chilena y su variada correspondencia que permite apreciar sus errancias y pasiones
Ocho escritoras chilenas conversan sobre los vínculos narrativos, la memoria histórica y los estilos que germinan en esa región; una radiografía literaria de un país que aún mantiene una herida abierta por la dictadura
La escritora colombiana falleció hoy a los 78 años
La escritora canadiense murió la noche del lunes, a los 92 años, en Ontario, lugar que inspiró muchas de sus historias que con las que fascinó al mundo
Munro fue una gran narradora que se internó en la psique moderna de los individuos emparentados. No hay verdad que habite en los extremos, y así sus personajes se convierten en prismas de emociones contrapuestas.
En los relatos de Alice Munro encontramos una sociedad próspera y estable en la que los individuos desean llevar una existencia convencional. La Nobel estableció su narrativa en el horizonte de lo doméstico. La cuentista canadiense murió a los 92 años.