


Festival Cuadernos Hispanoamericanos: la vocación de volver la literatura en nuestro idioma
El evento arrancó ayer en el Centro Cultural de España en México (CCEMx) y se enmarca con la participación de España como Invitado de Honor para la FIL

En Clásicos y comerciales, el crítico literario Christopher Domínguez Michael aborda la figura y el pensamiento del clásico alemán Friedrich Schiller y su relación con la filosofía de Immanuel Kant

En su libro de cuentos "Despojos", la escritora Lola Ancira utiliza la ficción para darle fin a esas búsquedas terribles que ha desatado la violencia en México

Aurelio Asain analiza la poesía de Gabriel Zaid, con alusiones a la tradición japonesa, y propone que las versiones del autor a sus textos hay que leerlas como un solo poema

El autor de La naturaleza secreta de las cosas de este mundo resalta el carácter del arte contemporáneo en la literatura, como un artefacto para reflexionar sobre el presente y la forma en la que interactuamos

La actriz participa en "Pedro Páramo" y "La liberación", donde interpreta a una bruja

Benjamín Labatut: “La literatura espera hincarle los dientes a la carne más jugosa y putrefacta”
Foco de la crítica literaria, "MANIAC", su más reciente novela, disecciona el cadáver de la ciencia, el vacío que representa ante el misterio de la vida, de Dios, de la humanidad misma

Se distinguen por crear catálogos selectos de autores y literaturas, algunos se especializan en escritores de orígenes específicos o apuestan por los emergentes. Este es un reportaje sobre diversas experiencias de jóvenes sellos iberoamericanos que navegan por variados desafíos

Vicente Alfonso, Mónica Lavín, Ana Clavel, Gabriel Rodríguez Liceaga, entre otros autores, nos traen a la mesa las lecturas recomendadas para este verano: algunas son novedades editoriales del primer semestre de 2024, otras más, obras pertinentes o que han disfrutado nuestros colaboradores. Una guía para el lector