
José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda, mencionó que para México es de particular relevancia seguir colaborando en la generación de consensos en torno a la regulación de la tecnología financiera

José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda, mencionó que para México es de particular relevancia seguir colaborando en la generación de consensos en torno a la regulación de la tecnología financiera
La Ley Fintech tiene por objeto regular los servicios financieros que prestan las instituciones de tecnología financiera,así como su organización, operación y funcionamiento

Presidente promulga la ley "fintech" en su última asistencia a una convención bancaria

En el marco de la 81 Convención Bancaria, el mandatario firmó la Ley para las Instituciones de Tecnología Financiera, en presencia de autoridades, banqueros y empresarios

Se espera que la Ley sea promulgada durante la ceremonia de inauguración de la 81 Convención Bancaria, con lo cual se podrá publicar en el Diario Oficial de la Federación

La ley fintech representa un avance importante en la modernización del sistema financiero mexicano y da certeza jurídica a usuarios y participantes del mismo
Procurará estabilidad del sistema y prevención del lavado de dinero: SHCP; regulación está enfocada a la protección e inclusión financiera, dice

Nueva legislación abonará a mejorar la competencia y los servicios, dicen

En Twitter, el mandatario dijo que la norma aprobada por el Congreso representa un avance en la modernización del sistema financiero y da certeza a un innovador segmento de nuestra economía