
El proyecto nacido en 2018 no sólo edita libros de poetas, también promueve giras de lecturas de poesía y encuentros como el realizado el pasado mayo en Pátzcuaro

El proyecto nacido en 2018 no sólo edita libros de poetas, también promueve giras de lecturas de poesía y encuentros como el realizado el pasado mayo en Pátzcuaro

El Zócalo capitalino es una de las opciones: checa aquí de qué se trata la Muestra de Cine de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes

La interpretación simultánea de los debates presidenciales busca facilitar a los habitantes de las comunidades indígenas el acceso a la información electoral en su propia lengua

De acuerdo a las redes sociales del INE, la interpretación se realizará de manera simultánea mediante su canal de Youtube

Leticia Ramírez Amaya reiteró que la permanencia de las lenguas indígenas representa un acto de resistencia y rebeldía frente al sistema monolingüe

La ULIM arrancó clases en un edificio prestado por el Coneval, pese a que le fue donado un terreno; sin embargo, EL UNIVERSAL constató que no hay presupuesto etiquetado en el Instituto de los pueblos indígenas

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que las reformas a la Constitución garantizarán los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

Hacen un llamado a garantizar mejores condiciones para los hablantes de lenguas indígenas nacionales

La reforma tiene como finalidad que en aquellos distritos electorales que cuenten con 40 por ciento o más de población indígena, la propaganda electoral se traduzca y difunda en la lengua predominante

Impulsan narraciones en mixe, mixteco, zapoteco y chatino