
Lactancia y trabajo en México; el desafío silencioso que ninguna madre debería enfrentar
Lactancia, trabajo y presión social en los desafíos invisibles que enfrentan las madres mexicanas

Lactancia, trabajo y presión social en los desafíos invisibles que enfrentan las madres mexicanas


Estos son algunos de los hechos conmemorativos que ocurrieron un día como hoy

Natalia estaba decidida a amamantar a su bebé. Cuando Emilio nació, fueron separados para las revisiones “habituales” y en el proceso le dieron un poco de fórmula; por las noches, lo llevaban al cunero para que dejara descansar a su mamá

En esta Semana Mundial de la Lactancia Materna recordamos el concurso que este diario promovió entre bebés mexicanos en 1917 y 1918. Fotos de los niños más robustos del Área Metropolitana y provincia demostraron la importancia de la lactancia materna, además de encantar a los lectores del siglo XX. Texto: Liza Luna

Se recomienda que la leche materna sea el único alimento de los bebés en los primeros seis meses y se mantenga hasta los dos años

Es posible producir este alimento consumiendo la hormona progestina, informó el medio británico The Telegraph

La noticia fue difundida por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, en su cuenta de X

La propuesta establece que se deberán proporcionar condiciones dignas y adecuadas de privacidad, higiene y accesibilidad suficientes para la lactancia materna durante los primeros seis meses y hasta avanzado el segundo año de su hijo o hija

La propuesta establece que se deberá proporcionar condiciones dignas y adecuadas de privacidad, higiene y accesibilidad suficientes para la lactancia materna