
¿Por qué dejamos de hablar de los secuestros para dedicarnos a contabilizar rutinariamente las barbaridades del narco? ¿Por qué dejamos de hablar de los secuestros si son un problema irresuelto?
¿Por qué dejamos de hablar de los secuestros para dedicarnos a contabilizar rutinariamente las barbaridades del narco? ¿Por qué dejamos de hablar de los secuestros si son un problema irresuelto?
Morena debió tener un cadenero que impidiera la entrada de tanto personaje renegado y espantoso. Por no hacerlo, pagan las consecuencias de las incongruencias del sexenio pasado.
Es posible que en marzo Trump dé un manotazo en la mesa y regresemos a los días de zozobra, a menos que México le dé algo qué vender a su audiencia.
Perdón, apreciables jurisconsultos, los cárteles de este país sí son terroristas, porque perpetran actos establecidos como terrorismo en el Código Penal Federal.
Preguntaron, mirándome a los ojos, que si esta columna se trataba de parodiar el caso de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, acusada de plagio por su tesis profesional en la UNAM.
¿Por qué tanto apoyo? Es el enamoramiento político, la luna de miel postelectoral que no termina: la mayoría ve a la Presidenta como una líder casi perfecta.
La decrepitud que provocan algunos males amerita que los enfermos puedan concluir dignamente su vida en el momento que lo decidan, no cuando los familiares o los médicos quieran.
Con la ocurrencia filosofal de los "abrazos, no balazos", los delincuentes se volvieron más altaneros y los policías quedaron más vulnerables.
¿Cómo le explico que una tómbola enterró las carreras judiciales de tanta gente? ¿Cómo le explico que ahora tendremos juezas, magistrados y ministros surgidos del más absurdo y peligroso azar?
En estos diez años han fallecido una madre y cuatro padres de los estudiantes desaparecidos. Progenitores que nunca encontraron ningún tipo de consuelo para sus pérdidas.