![Calificaciones, gasto público y expectativas a la baja](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DALO7SLCHNGVRKOFLRB2PZL3NE.jpg?auth=005a231a61a6b0811c24fe4ea3efd2027134836c179b2755a0131022e9caf562&smart=true&width=370&height=267)
La degradación de la calificación sobre Pemex y la deuda del sector público en general por parte de Moody’s representó una nueva señal de que las presiones sobre el gobierno continuarán
La degradación de la calificación sobre Pemex y la deuda del sector público en general por parte de Moody’s representó una nueva señal de que las presiones sobre el gobierno continuarán
El PIB de 2015 creció 2.5%, una cifra positiva pero que también señala que la actividad productiva sigue la inercia de los últimos 30 años
La “estabilidad macroeconómica” no es el objetivo final, simplemente es una etapa intermedia en donde México se ha estancado
La decisión tomada por las instituciones muestra que su objetivo prioritario es mantener la estabilidad macroeconómica
La caída del precio del petróleo y la apreciación global del dólar muestran que los capitales van a Estados Unidos
Los empresarios productivos confían en la economía para hacer inversiones en maquinaria, equipo, construcción y personal
La caída del precio del petróleo implica la continuidad de esta política económica