![Lo que dejamos de hacer](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YUXTH56FGVC6RPQKYZUJF2U22U.jpg?auth=8301f9c288aff4177f8a8f55ae2471ec17b410efb114cd34d0377eabebf082af&smart=true&width=370&height=267)
México ha sido una nación noble y generosa con el mundo, buscando con ello el progreso y la mejor convivencia de la humanidad
México ha sido una nación noble y generosa con el mundo, buscando con ello el progreso y la mejor convivencia de la humanidad
Las debilidades de una economía que depende de Estados Unidos tendrán que hacerse a un lado para buscar negociar un nuevo acercamiento [con EU]
2017 llegó con aumentos en gasolinas, electricidad y gas natural. Además, hogares y empresas deberán hacer frente al pago de predial, tenencia y otras deudas
El 2017 ha comenzado, y el reto para México será transformar un año de malas expectativas en materia económica en uno que genere una nueva oportunidad de desarrollo.
¿Cómo un país petrolero vive escasez de combustibles y tiene que sufrir un aumento de hasta 20% en el costo de los mismos?
Las trasnacionales pueden alcanzar los beneficios de la globalización pero ello no es extensivo a todo el sistema productivo de las naciones
México no debe negociar pensando sólo en esquemas de libre comercio, eso limitaría la posibilidad de alcanzar acuerdos benéficos
México deberá salvaguardarlo [TLCAN] pero su prioridad debe ser reconstruir el sistema productivo nacional