
Este descubrimiento demuestra la relevancia de las futuras generaciones de telescopios espaciales y terrestres diseñados para buscar exoplanetas

Este descubrimiento demuestra la relevancia de las futuras generaciones de telescopios espaciales y terrestres diseñados para buscar exoplanetas

El James Webb logró registrar el proceso de formación de una nueva estrella cerca de la Constelación de Orión.

Desde hace un año, James Webb deslumbra a los astrónomos con imágenes de una precisión sin precedentes


Al segundo ciclo de observaciones del telescopio, más de 5 mil científicos de 52 países presentaron un récord de mil 600 propuestas, que incluyen ambiciosos proyectos

Se tratan de las primeras galaxias confirmadas mediante datos espectroscópicos

Los fenómenos podrían haber existido entre 500 y 700 millones de años después del Big Bang

Se trata de una región del espacio en la que se muestran tres cúmulos de galaxias

El mundo fue testigo de grandes adelantos médicos y en materia espacial: desde los logros del telescopio James Webb, hasta el desvío de un asteroide y la detección de patógenos peligrosos

El planeta más lejano del Sol fue el objetivo del poderoso telescopio James Webb, que ofreció una nueva perspectiva para los científicos sobre su composición