
Un podcast de Ana Paula Ordorica
Un podcast de Ana Paula Ordorica
Saúl Caballero, exdirector de Análisis de Datos de la ADIP, se retractó en Twitter del estudio que avaló la Ivermectina y pidió disculpas por las consecuencias que tuvo la publicación
Las dosis de un fármaco animal son mucho más altas a las suministradas en seres humanos, por lo que el uso de este medicamento podría propiciar una sobredosis
Desde el 2020, la agencia de EU señaló que "tomar grandes dosis de ivermectina es peligroso"
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, sostuvo que desde septiembre solicitó la creación de una Comisión de Seguimiento a la gestión de la pandemia pero representantes de Morena y sus aliados negaron la propuesta en el pleno de Donceles
Expertos y académicos coinciden en que el gobierno local no debió recomendarlo, entregarlo y hacer un estudio sobre su uso; Secretaría de Salud de CDMX defendió su aplicación, ya que dijo tuvo soporte en la evidencia científica disponible
La institución explicó que desde el inicio de la pandemia, la comunidad científica internacional realizó diversos esfuerzos de investigación, con el fin de encontrar un tratamiento efectivo para atender pacientes contagiados con medicamentos disponibles
Philip Cohen, director de la plataforma SocArXiv, acusó a los funcionarios de la CDMX de no tener ética, pues trataron a los pacientes con un medicamento que no fue aprobado para ese uso
La FDA señaló que no se ha demostrado que la ivermectina sea eficaz en el tratamiento del coronavirus y que grandes dosis del fármaco son peligrosas
El estudio se publicó antes que este fármaco fuera agregado a los ensayos clínicos, sin embargo, su impulsor aprovechó la oportunidad para hacer propaganda de éste