
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación despedirá a 160 empleados y no renovará la contratación de 218 trabajadores eventuales derivado de la disminución del 45% de sus ingresos

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación despedirá a 160 empleados y no renovará la contratación de 218 trabajadores eventuales derivado de la disminución del 45% de sus ingresos

El instituto presentó la campaña "En educación #ACiegasNo" para defender su autonomía; criticaron que en la integración y aprobación del presupuesto de egresos de la Federación 2019 se les haya quitado de 7% a 17% de su financiamiento a tres instituciones que atienden a la población con mayores carencias: Conafe, Conalep e INEA

Aprueban reducción de 45% para el instituto; educación no debe ser rehén de intereses, dicen

El coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, adelantó que si se requiere construir un bloque opositor, lo harán

Advierten que el nuevo organismo que cree el gobierno federal deberá tomar en cuenta la experiencia e información que generó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación desde su creación en 2002

La presidenta de la junta de gobierno,Teresa Bracho, dijo que en el proyecto de presupuesto entregado a la Cámara de Diputados, propusieron un sueldo menor al que percibirá el presidente a partir del próximo año

Teresa Bracho, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, afirmó que entre 2015 y 2018 hubo avances, pero que es necesario revisar cada entidad para dar seguimiento tras el sexenio de Peña Nieto

La mañana de este martes, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación presentó los resultados de la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes

Diputada busca que el instituto presente acciones contra leyes; también prevé dar esa potestad a minorías en los Congresos

Investigadores, padres de familia y académicos rechazan propuesta de desaparecer al instituto