Presidente del instituto dice que el gasto propuesto es apretado en un año en que harán el censo de población
Para 2020 ajusta crecimiento económico, de 1.25% a 1.10%; destaca menor inversión y lento ritmo de gasto público

Para 2019 ajustó su pronóstico de 0.30% a 0.1%; en tanto que para el 2020 lo actualizó a 1.10% desde el 1.25% del mes anterior

Preocupa la posibilidad de que la ley se use de manera discrecional, dice
Advierte que elementos no arropan a inversiones para crecer más; de seguir tendencia, 2021 será más difícil para el país: Moody ’s

Recorta previsión del PIB de 1.2% a 0.9% para 2019 y de 1.7% a 1.5% para 2020
Para revertir las malas notas se necesita mayor certidumbre para la inversión y señales más claras en las políticas de largo plazo, consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas

El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos y Finanzas, resaltó que nadie debe estar por encima de la ley, por lo que ve con buenos ojos la detención de Alonso Ancira, siempre y cuando los procesos se apeguen a la ley y no se busque un fin político

El gobernador Jaime Rodríguez explicó que el estado asumirá las responsabilidades del servicio porque el transporte “tiene que ser eficiente y transparente, no es una empresa privada, no es un negocio privado"

Reduce pronóstico de 1.5% a 1.4%, debido a que crecimiento del primer trimestre fue moderado