
El Instituto Cervantes publicó una guía con recomendaciones sobre el uso del idioma que, entre otras cosas, sugiere no usar lenguaje inclusivo

El Instituto Cervantes publicó una guía con recomendaciones sobre el uso del idioma que, entre otras cosas, sugiere no usar lenguaje inclusivo

"Hemos encontrado auténticas reliquias", explica Silvia Grijalba, directora del Instituto Cervantes de El Cairo, que volvió a abrir las puertas al público

Entre ellos los de Beirut, Manila, Varsovia, Tánger (Marruecos), Shangai (China) y Sao Paulo (Brasil)

Hay oportunidades en todos los niveles escolares, en muchos destinos

El legado "in memoriam" de la poeta Alejandra Pizarnik (1936-1972) ha sido entregado por Sergio Baur

En Estados Unidos, hay latinos que insisten en que se les llame “latinx”. Según ellos, es un término más inclusivo, pues no denota género. La Universidad de San Diego y otras instituciones educativas de California han adoptado recientemente el término en sus programas.

Al presentar el anuario “El español en el mundo 2018”, el director de la institución, Luis García Montero, destacó el papel que tienen España y México en la difusión de la lengua

Luis García Montero y Enrique Graue firmaron un convenio específico de colaboración

El escritor español exiliado en México es el protagonista de la exposición “Retorno a Max Aub”, la cual se compone de 125 obras

El nuevo director del Instituto Cervantes, Luis García Montero "sueña" con centros del Cervantes en Washington y Miami