
Percepción de inseguridad en México llegó a 61.9% de la población en marzo; Villahermosa y Culiacán, las ciudades más inseguras
Por género, la percepción de inseguridad fue mayor entre las mujeres con una tasa de 67.5%
Por género, la percepción de inseguridad fue mayor entre las mujeres con una tasa de 67.5%
En septiembre pasado, el Informe de Seguridad Global de la consultora Gallup colocó por primera vez a El Salvador entre los países “más seguros” del mundo
La incertidumbre comercial afecta sectores como el inmobiliario y el de vivienda turística, principalmente en zonas como Jalisco y Baja California Sur
Seguridad pública, clave para las inversiones en América Latina
El número de víctimas de 18 años y más se estimó en 21.9 millones el año pasado, lo equivalente a una tasa de 23 mil 323 víctimas por cada 100 mil habitantes
La percepción del entorno económico y para las inversiones se deterioró significativamente.
Reporte advierte sobre los asuntos que la administración de López Obrador dejó pendientes; elecciones en EU pueden cambiar el escenario
Durante un coloquio sobre este sector, especialistas consideraron necesario mejorar la percepción tanto de los ciudadanos como de los extranjeros para que puedan disfrutar de los varios sitios que hay en el país
Además, pidió a los mandatarios estatales morenistas que dejen de ser “zacatones”, tan callados y tan sumisos ante la situación de inseguridad que vive el país