
Entre 2006 y 2018, la inflación aumentó mucho más que los salarios promedio en México. En cambio, durante el pasado sexenio los salarios promedio aumentaron por encima de la inflación, aunque muchos traten de desinformar al respecto.
Entre 2006 y 2018, la inflación aumentó mucho más que los salarios promedio en México. En cambio, durante el pasado sexenio los salarios promedio aumentaron por encima de la inflación, aunque muchos traten de desinformar al respecto.
La última vez que la inflación estuvo por debajo de 3% fue en mayo de 2020
BCE prevé un crecimiento del PIB de la eurozona del 0.7% en 2024, contra el 0,8% previsto anteriormente
El objetivo puntual de Banxico es tener una inflación general baja y estable a favor de los bolsillos de la familias de menores recursos
Datos del Inegi arrojan que el impacto en 2023 significó 124.3 mil millones de pesos; negocios afectados pagaron 54% de ese monto en prevención
Analistas refieren que en noviembre el indicador tuvo su menor variación, aunque aún persisten los riesgos que podrían empujarla al alza o afectar su desaceleración
El presidente de la alianza señaló que en este maratón invernal se dan cita un "crisol de intensas y encontradas emociones" y mucho gasto
La institución financiera explicó que en 2024, por cada 1% de aumento en el salario mínimo, la variación en la inflación en servicios promedió un incremento de 0.28%
La productividad de las empresas manufactureras aumento 1.3% en el tercer trimestre de 2024; mientras que en las firmas constructoras se observó una caída de 1.5%, ligando cuatro periodos a la baja
Los precios de las mercancías reportaron un decremento mensual de 0.27% y anual de 2.39%, mientras los servicios aumentaron 0.35% en el mes y 4.9% a tasa anual