En la primera quincena de julio de 2020, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un alza de 0.36% respecto a la quincena inmediata anterior
Inflación cede por gasolinas

Precios varían 0.27%, la mayor desde 2017; la tasa anual, en 3.18%: Inegi
Con el indicador en el rango de Banxico, analistas anticipan que habrá una reducción de tasas para la siguiente semana

Entre los genéricos cuyo incremento de precios y tarifas tuvieron una mayor incidencia durante el décimo mes el año, destaca la electricidad

Entre los bienes y servicios cuya alza de sus precios y tarifas más incidieron se encuentran la electricidad, gas doméstico LP, jitomate, huevo, automóviles, vivienda propia, entre otros
Está dentro de la meta objetivo del Banxico; ven margen para nuevos recortes a las tasas

Los estados con la mayor inflación fueron Guanajuato, Zacatecas, Durango, Chihuahua e Hidalgo; las que tuvieron menor incremento mensual son Oaxaca, Tabasco, Baja California Sur, Guerrero y Sonora

Inflación llega a 2.99% en primera quincena de septiembre, la tasa anual más baja en 3 años
De esta forma, acumula siete quincenas consecutivas ubicándose dentro del rango de la meta objetivo del Banco de México de 3.0% más o menos un punto porcentual

El billete de $200 ha perdido 47% de su poder adquisitivo desde julio de 2009 a la fecha, de acuerdo con la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi