
La figura corresponde al estilo Tala-Tonalá de la tradición cultural Tumbas de Tiro, procedente del actual estado de Jalisco y manufacturada entre los años 300 a.C. al 600 d.C
La figura corresponde al estilo Tala-Tonalá de la tradición cultural Tumbas de Tiro, procedente del actual estado de Jalisco y manufacturada entre los años 300 a.C. al 600 d.C
De acuerdo con la fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, la Secretaría de Cultura, INBAL e INAH incurrieron en diversas faltas, como subcontrataciones de personal, licitaciones por encima de la ley, falta de supervisión, adeudos y operación de fideicomisos ya inexistentes
Las piezas fueron elaboradas por culturas prehispánicas asentadas en regiones como el altiplano central, el occidente y el norte del país, así como en los actuales estados de Oaxaca y Nayarit
En la ceremonia por el 85 aniversario del INAH, el director general afirmó que la institución se encuentra en un proceso de transformación iniciado el 1 de julio de 2018
Los primeros días de febrero de 1939, uno de los entonces llamados “Siete Sabios de México” cumplía 43 años, pero enfocaba su tiempo a la creación del instituto que hoy rescata, investiga y acerca al público los tesoros culturales del país. Texto: Raúl J. Fontecilla
La dependencia capitalina y la empresa constructora indicaron que el señalamiento de la senadora Laura Ballesteros es falso
De acuerdo con los comerciantes, los extorsionadores exigen 150 pesos y mil pesos por vehículo, además de que presuntamente corrieron a la gente del INAH
El director del Instituto, Diego Prieto, refirió que “hemos tenido un incremento notable en la afluencia de visitantes a las zonas arqueológicas de todo el país, pero particularmente al área Maya”
Por primera vez el Museo del Quai Branly-Jacques Chirac albergará una exposición sobre los mexicas
Luego de realizar un recorrido por el Tramo, se ha informado que la caverna “El Escondrijo”, que posee vestigios arqueológicos en su interior, está “totalmente tapada”; y que el acceso natural a “Dama Blanca” se encuentra “destruido”