
Promueven mexicanos en EU cartas contra impuesto a remesas; serán enviadas a congresistas
Expresan su rechazo a los impuestos del 3.5%
Expresan su rechazo a los impuestos del 3.5%
Impuesto quitaría más de mil millones de dólares a connacionales
Al participar en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA 2025, el funcionario dijo que se trata de un impuesto injusto y discriminatorio
La semana pasada, la Presidenta celebró que en la Cámara de Representantes se haya reducido dicho impuesto del 5 al 3.5%
Sin políticas públicas de desarrollo regional, las remesas seguirán siendo un “salvavidas” para millones de hogares, o por lo menos, hasta que la economía de EU lo permita
La Mandataria confió en que los argumentos de los legisladores mexicanos “lleven a que no se graven las remesas en el caso de México”
De acuerdo con Rodolfo Servín Gómez, del IMCP, el gravamen está enfocado a los migrantes que se encuentran de manera irregular en EU y envían recursos a México
El proyecto incluye un gravamen de 3.5% a las remesas; se perfila que no habría una votación en la Cámara Alta antes de julio
En términos generales, el banco precisó que la propuesta fiscal republicana deteriora aún más la perspectiva fiscal de Estados Unidos
El embajador afirmó que los congresistas de EU se encuentran sorprendidos de la unidad de partidos políticos a favor de migrantes