
La Administración de Nacional de Océanos y Atmósfera indicó que ya no se usarán los nombres de estos dos fenómenos meteorológicos debido a los daños causados hace una año; los sustitutos son Francine y Milton y serán usados hasta 2024

La Administración de Nacional de Océanos y Atmósfera indicó que ya no se usarán los nombres de estos dos fenómenos meteorológicos debido a los daños causados hace una año; los sustitutos son Francine y Milton y serán usados hasta 2024

Los desastres naturales tienen un alto costo en pérdidas de vidas, desplazamientos y deterioro de los ecosistemas. Pero esas catástrofes también vienen acompañadas de un alto costo económico; estas son las "más caras" de 2018

La mayoría de los desaparecidos son de Panama City y muchos son ancianos, discapacitados, pobres o personas que viven solas, informó la organización CrowdSource Rescue

Además de 20 muertes oficiales en Florida, el huracán que golpeó EU el 10 de octubre, causó una muerte en Georgia, tres en Carolina del Norte y seis en Virginia

Presidente amplía fondos para Florida y declaran “desastre mayor” en Georgia

El presidente de EU dijo que "la prioridad del Gobierno es proporcionar alimentos, electricidad y seguridad a las víctimas"; al menos 19 personas han muerto tras el paso de la tormenta en estos estados

El presidente de EU consideró que el ciclón “Michael” es uno de los fenómenos "más despiadados" que jamás ha golpeado su país; “no descansaremos hasta que el trabajo esté hecho”, dijo

FEMA: cantidad de decesos puede subir; aún hay un millón de hogares sin luz

El huracán "Michael" fue, según estadísticas de la Universidad de Colorado, el cuarto huracán con vientos más destructores en llegar a Estados Unidos, solo superado por un ciclón sin nombre que impactó en 1935, Camille (1969) y Andrew (1992).

"Michael" tocó tierra el miércoles en Florida como un huracán categoría cuatro y vientos de 250 kilómetros por hora, sólo 2 kilómetros por debajo del máximo de categoría cinco