
La subasta se realizaría hoy en Estados Unidos

La subasta se realizaría hoy en Estados Unidos

Los restos del español ya habían sido trasladados por Lucas Alamán, en el siglo XIX, para evitar su profanación

Este manuscrito representó la primera impresión que Europa tuvo sobre Mesoamérica

Al hablar de la nueva biografía del conquistador, el historiador Esteban Mira destaca los intentos en México por “desaparecer” al personaje en los últimos años

Valentín Pozo, alcalde de Medellín, municipio español de la provincia de Badajoz, teme por los restos del conquistador, pese a lo cual "le gustaría que se respetara el expreso deseo de Cortés y sus restos pudieran seguir descansando en el continente americano”

Vox admite que "la presencia española en América, sobre todo en su fase más temprana, no estuvo exenta de abusos", pero subraya que aquella campaña dio paso a una nueva sociedad que, generó la Hispanidad y transformó la historia del mundo

La SRE informó que se recobraron documentos históricos del siglo XVI y serán trasladados a la Ciudad de México

La editorial Grano de Sal publica "Relación de 1520. Hernán Cortés" con la ortografía modernizada

Más de tres décadas después de los hechos de la Conquista en el Valle de México, ancianos indígenas, que fueron testigos directos, narraron la historia

López Obrador dijo que no debe verse a Hernán Cortés como “un demonio”, porque era “simplemente un hombre de poder, un militar con valor, aplomo; un militar desalmado, un político, ambicioso de fortuna (...)"