
Una investigación mostró que una gran cantidad de genes cambian la forma en que se encienden y apagan

Una investigación mostró que una gran cantidad de genes cambian la forma en que se encienden y apagan

Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young, fueron recompensados por "sus descubrimientos de los mecanismos moleculares que regulan el ritmo circadiano", con el Nobel de Medicina

La principal causa de la caída de cabello en hombres y mujeres es la alopecia androgenética; hoy, un nuevo factor acelera su aparición entre grupos jóvenes: el estrés

La exposición crónica al humo de cigarro prepara a las células de los pulmones para desarrollar cáncer

La técnica permitió la corrección de un embrión humano para evitar la transmisión de una enfermedad hereditaria

El hallazgo podría aportar nuevos conocimientos biológicos sobre el funcionamiento del cerebro y los procesos cognitivos, así como del componente genético de la inteligencia humana.

Investigadores descubrieron un gen que aumenta la sensación de saciedad y las ganas de hacer ejercicio y puede abrir la puerta a nuevos tratamientos de obesidad

Los mismos genes que son beneficiosos en la infancia son perjudiciales en la vejez

El gen TFEB es un importante regulador de la función muscular durante el ejercicio

Sólo 14% de la población mundial tiene una cantidad saludable de grasa. Además de obesidad y sobrepeso, los “falsos delgados” pueden estar en riesgo