
Ayer por la mañana, el volcán tuvo emisiones seguidas, de acuerdo con el Cenapred; pese a mayor actividad registrada, mantienen semáforo de alerta en amarillo fase 2

Ayer por la mañana, el volcán tuvo emisiones seguidas, de acuerdo con el Cenapred; pese a mayor actividad registrada, mantienen semáforo de alerta en amarillo fase 2

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos

Las exhalaciones estuvieron acompañadas de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza; el Semáforo de Alerta continúa en Amarillo Fase 3

El volcán ha registrado cientos de exhalaciones y decenas de explosiones que rebasaron las 3 kilómetros de altura

El coordinador de Protección Civil Nacional informó que la exhalación de mayor intensidad se registró a las 7:37 horas, sin embargo, desde las 6:44 horas el volcán registra actividad constante; se prevé caída de ceniza

El Cenapred observó ligera incandescencia en el área del cráter y al momento del informe se registró una emisión continua de gases volcánicos con dirección noreste

Luis Felipe Puente, coordinador de Protección Civil, informó que el volcán de Colima mantiene sus exhalaciones

En las últimas 24 horas se identificaron 23 sismos volcanotectónicos, el más importante ayer con una magnitud de 2.4

El Cenapred informó que durante la noche se observó incandescencia sobre el cráter, mientras que muy temprano hubo emisión continua de vapor de agua y gases

Protección Civil especificó que las fumarolas ocurrieron a las 7:03 y 8:55 horas, con dirección hacia el noroeste