
El gobernador Silvano Aureoles Conejo se reunió con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, para dar seguimiento a la transferencia de los servicios educativos
El gobernador Silvano Aureoles Conejo se reunió con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, para dar seguimiento a la transferencia de los servicios educativos
El próximo encuentro se celebrará el 27 de junio y se avanzará en las demandas como la liberación de los presos políticos, reinstalación de maestros cesados y solución a las incidencias generadas por la reforma educativa del 2013
El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, explicó que la nómina magisterial y el uso o asignación de las plazas docentes serán competencia del Estado a partir de un mecanismo transparente y eficaz
El líder de Morena, Mario Delgado Carrillo, agradeció a los coordinadores de la oposición su disposición para avanzar “el reformón” que les fue encomendado por el presidente Andrés Manuel López Obrador
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, indicó que se buscará "formar ciudadanos para la vida, la convivencia, el desarrollo integral, y no sólo para el trabajo"
El secretario de Educación Pública dijo que se está buscando llegar a una reforma educativa que incluya a todos, un acuerdo educativo que admitan todas las partes y esté bien soportado
El senador Julen Rementería del Puerto envía mensaje a los titulares de Gobernación, Educación y Hacienda y les advierte que no pueden hacer lo que la ley no les faculta
La disidencia magisterial presentará su negativa a que se discuta en el Pleno de la Cámara de Diputados el dictamen de reforma educativa en los términos en que lo aprobaron las comisiones
El secretario de Educación Pública indicó que hay receptividad por parte de los representantes del magisterio; “yo me atrevería a decir que estamos mucho más cerca y avanzados en la construcción de un acuerdo”, agregó
Los estudiantes exigieron una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador y que se les tome en cuenta para la discusión de la abrogación de la reforma educativa