Arriaga estrenó Zapata el 10 de agosto de 1953 en Bucarest, Rumania, durante el Cuarto Festival Mundial de la Juventud. Y desde aquella noche, hasta hoy, ya sea en los grandes escenarios teatrales o en tierras zapatistas del sureste mexicano, en duela, en tierra o en cemento, no ha dejado de bailarse.

Marlon Brandon, Antonio Aguilar, Alejandro Fernández, Demián Bichir entre otros, se han puesto en la piel del revolucionario

En 1952 se estrenó en México “Viva Zapata!”, el actor estadounidense le dio vida al líder revolucionario que murió el 10 de abril de 1919

Ante el aniversario luctuoso del revolucionario sólo hubo trabajos exprés

Un detalle en su piel confirmó que el "Atila del sur" había fallecido aquel 10 de abril de 1919. Hoy se cumplen 100 años sin el revolucionario agrario

Una operación militar encubierta, ordenada desde el gobierno federal, tenía por objetivo al Atila del Sur. Nadie podía capturarlo. Fueron necesarios mil soldados para emboscarlo y matarlo a traición. A cien años del asesinato de Emiliano Zapata, recordamos uno de los días más oscuros de la Revolución

Ambos expresidentes priistas nombraron a sus hijos como el “Caudillo del Sur”

El suplemento cultural de EL UNIVERSAL dedicará sus páginas a una de las figuras más populares de la Revolución

The Special National Meeting of Chroniclers will take place on April 5 and 8 in the state of Morelos