
El Fondo de Población de las Naciones Unidas señaló en un informe que el embarazo en adolescentes constituye un problema social y económico importante para el país

El Fondo de Población de las Naciones Unidas señaló en un informe que el embarazo en adolescentes constituye un problema social y económico importante para el país

De acuerdo con datos del INEGI, el 17 por ciento del total de las mujeres que son madres en el estado tienen entre 12 y 19 años de edad
Pasó de 5.4% a 15.4%, revela estudio; se asocia a un inicio más temprano de la vida sexual

El director del plantel solicitó protección de la Policía Municipal porque fue amenazado por familiares del catedrático por suspenderlo de sus actividades docentes

El Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, tiene la meta de reducir en 50% la tasa de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años de edad

Especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán señaló que las políticas públicas implementadas por el gobierno nacional son insuficientes para atender esta problemática que hace que 2 de cada 10 recién nacidos en el país son de madres adolescentes

La entidad esta primeros lugares de embarazo adolescente a nivel nacional,

De 2012 a 2015 se registró el incremento: Enapea; tasa al alza tiene estrecha relación con abuso sexual

En el marco del Día de la Juventud elConsejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social dio a conocer que en 2016, 50.6% de los jóvenes contaba con ingresos mensuales insuficientes para cubrir el valor de una canasta alimentaria más bienes y servicios

Embarazo precoz, obesidad, adicciones y depresión inciden a largo plazo en el desarrollo de los más jóvenes del país. Los desafíos en salud son muchos