
Es un fenómeno natural resultado de la interacción entre el océano y la atmósfera en las zonas oriental y central del Pacífico ecuatorial

Es un fenómeno natural resultado de la interacción entre el océano y la atmósfera en las zonas oriental y central del Pacífico ecuatorial

Las imágenes de "El Niño" fueron difundidas en Youtube; suman más de 200 mil visualizaciones

Se extenderán hasta enero de 2016 y ya se dio la alerta a todos los estados, afirma
Expertos de la OMS señalan que el actual fenómeno climatológico podrían hacer que las temperaturas de la superficie del agua aumenten en 2 grados por encima de lo normal


La perturbación del sistema océano-atmósfera en el Pacífico Tropical, conocida como El Niño amenaza con prolongar el fenómeno del mar de fondo en nuestro país

Jorge Luis Vázquez Aguirre, maestro en ciencias y subgerente de Pronóstico a Mediano y Largo Plazo, del Servicio Meteorológico Nacional, señaló que El Niño se podría convertir en un evento de gran intensidad a finales de este año.

Ha provocado cambios en el clima de México

Las autoridades prevén para septiembre un programa de limpieza de cauces de arroyos, bocacalles y pluviales

Los actuales niveles del afluente, por debajo del 50% de su capacidad, afectan a prestadores de servicios turísticos y, en el mejor de los casos, sirve de diversión a lugareños