
El gobierno mexicano vive una contradicción que ahondó su predecesor y que amenaza su desempeño económico
El gobierno mexicano vive una contradicción que ahondó su predecesor y que amenaza su desempeño económico
Si un país no es capaz de crear su propia ciencia y tecnología, no tiene los elementos para competir con las potencias.
Podría elevar las calificaciones en los próximos dos años si una gestión política y económica eficaz impulsa la inversión y eleva la baja tasa de crecimiento del PIB per cápita de México
De acuerdo con la empresa medidora de audiencia, la mitad de los consumidores prioriza productos básicos y busca maximizar su poder adquisitivo recurriendo a tiendas de descuentos y compras en línea
Para este año el crecimiento esperado se revisó al alza de 1.5% en el informe anterior a 1.8%
El IOAE anticipa para octubre de 2024 un aumento anual de 0.4% de la actividad económica del país
El CEESP criticó el optimismo del Paquete Económico 2025 y pidió un marco macroeconómico realista que considere riesgos como un crecimiento menor al 1.2%