
Para alcanzar cero emisiones en las próximas décadas, se requerirían restricciones similares a las de la pandemia todos los años

Para alcanzar cero emisiones en las próximas décadas, se requerirían restricciones similares a las de la pandemia todos los años

El etileno se utiliza además para producir disolventes y cosméticos

Los seres humanos introducen de tres a ocho veces más rápido el carbono, lo que pone en riesgo a la fauna

Es más de seis veces mayor y casi 10 veces más rápido que los saltos anteriores en la concentración de CO2

"El calentamiento a largo plazo también cambia el equilibrio en la comunidad microbiana relacionada con el metano", explican los expertos

Los investigadores del clima han estudiado un nuevo conjunto de escenarios que modelan el futuro del planeta, el cual podría ser benéfico o catastrófico dependiendo las decisiones e intereses de las grandes potencias

Los bosques tropicales pierden su capacidad de absorción de CO2

Cambios químicos producidos hace más de 800 millones de años, durante la era neoproterozoica, casi impiden la vida compleja en la Tierra

México y Brasil son los dos únicos países latinoamericanos en el grupo de los mayores emisores, según datos del Global Carbon Atlas. En 2018, toda la región emitió solo 17% del total de China

ONU reporta máximos históricos de gases y urge a emprender acciones