
En un micrositio fosilífero ubicado en Baja California, una universitaria encontró dientes y fragmentos óseos de distintos animales, con una antigüedad de 74 millones de años

En un micrositio fosilífero ubicado en Baja California, una universitaria encontró dientes y fragmentos óseos de distintos animales, con una antigüedad de 74 millones de años

Los tiranosaurios tenían la cara cubierta de una capa escamosa, similar a la de los cocodrilos

Las pisadas corresponden a 10 especies de la clase de los saurópsidos (4 de la infraorden ornithopoda), 6 de dinosaurios armadillos y 5 de dinosaurios depredadores

El nuevo árbol genealógico de los dinosaurios tiene más lógica que el anterior

A esta conclusión llegaron científicos del Centro de Vuelo Espacial Goddard, de la NASA

El hallazgo corresponde a una nueva especie de dinosaurio llamada Isaberrysaura mollensis

La investigación, que se publica en la revista Scientific Reports, pone en duda las teorías científicas sobre este fenómeno basadas en el aumento del CO2 en la atmósfera

Científicos del Museo del Desierto descubren un nuevo ceratópsido. En nuestro país puede haber muchas más especies únicas en el mundo

Así lo revela un estudio realizado por investigadores de la Sociedad Senckenberg de Alemania, que publica la revista The Science of Nature

Se trata de un fósil de hace 250 millones de años hallado en China, correspondiente a un animal conocido como dinocephalosaurus