
Asesinan a 22 buscadores de 2011 a 2024; Guanajuato y Sonora los más peligrosos: Nuestros Desaparecidos en México
De acuerdo la ONG el año 2022 fue el más letal para las personas buscadoras
De acuerdo la ONG el año 2022 fue el más letal para las personas buscadoras
“El grosor del polvo” sigue los pasos de una madre buscadora que cuelga retratos con el rostro de su hija por la ciudad; una lucha contra la resignación y la injusticia
La mujer pide compasión por la desaparición de su hijo y reclama "tú que sabes dónde está, ayúdame a que regrese la paz a mi corazón"
Diversos colectivos integrados por activistas, familias y amigos de las víctimas, recorren los puntos más importantes de los estados para exigir el regreso de sus seres queridos
Carla Palacios, del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, dio a conocer que en esta frontera existen mil 457 casos de personas desaparecidas
Al grito de "¡dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están!", personas del colectivo se encuentran alrededor del asta para no permitir que la bajen
Gabriel, de 51 años, Ladislao de Jesús, de 25 años, y la menor Karen, de 16 años, se suman a la lista de desaparecidos en el estado
En abril, el gobierno mexicano les prometió a las familias tener una participación activa en la búsqueda e investigación de los 10 comerciantes desaparecidos en noviembre de 2023
Aun con el compromiso del Presidente de resolver la crisis forense, esclarecer la verdad y llevar justicia a las víctimas, las políticas públicas que impulsa el gobierno son insuficientes; instituciones encargadas como la FGR han menospreciado los mecanismos. Un reportaje publicado el pasado 6 de enero de 2024
La joven fue reportada como desaparecida el 25 de mayo, su cuerpo fue localizado el 5 de junio y tras un largo proceso burocrático, los familiares apenas podrán velarla este viernes