
Las piezas prehispánicas fueron hechas entre los años 600 y 1,000 d.C.
Las piezas prehispánicas fueron hechas entre los años 600 y 1,000 d.C.
El Banco de Germoplasma resguarda frutos nativos, maíz criollo, colectas de frijol, calabaza y chile, son algunas de las 48 especies pertenecientes a 20 familias botánicas comestibles con las que se cuentan
El trabajo de investigación tuvo como fin conocer el estado de conservación de la antigua urbe de Dzibilchaltún, Yucatán
La exposición surgió con la intención de contar a la cultura maya desde una perspectiva nueva
El antiguo documento se encuentra entre los libros más raros del mundo fue encontrado en Chiapas en la década de 1960
Wiinkilil, nombre de este proyecto, transformó movimientos corporales rutinarios y actividades tradicionales mayas
La celebración, del 13 al 23 de octubre, contó con un presupuesto de 35 millones; participarán más de 30 países
La astronomía y arquitectura maya serán mostrada través de un cortometraje
Gobierno invita a la entidad a descubridor de ciudad; experto del INAH considera poco creíble teoría de William