
Banxico reduce PIB a 0.6% este año por incertidumbre ante políticas de EU; no considera efectos de medidas comerciales
Para 2026 la expectativa de crecimiento para el país queda en el mismo nivel de 1.8%
Para 2026 la expectativa de crecimiento para el país queda en el mismo nivel de 1.8%
Implementación de aranceles de EU a exportaciones mexicanas puede tener un impacto significativo en las economía de México y EU, considera
La firma estima que la economía crecerá 1.5% en 2024 con una contracción en el último trimestre debido a caídas en exportaciones, confianza empresarial y empleo formal
“Eso ocurriría si nosotros nos cruzamos de brazos y esperamos a que la economía crezca solita”, dijo la Presidenta
De acuerdo con la firma, el cambio en la perspectiva de estable a negativa es resultado del deterioro en las estimaciones de crecimiento económico en 2024 y 2025 para el país
La expansión de 1.1% entre julio y septiembre fue mayor a la proyección de 1.0% del Inegi; destaca el crecimiento de las actividades agropecuarias, con 4.9%
Brasil superará a nuestro país este año y al promedio de la región
Considera necesaria una reforma fiscal integral
Esas perspectivas tienen el efecto del tipo de cambio, tasas de interés elevadas y las expectativas de inversiones productivas