
La alerta emitida el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica del Sistema Nacional de Salud podría responder al descenso en las coberturas de vacunación durante la pandemia del COVID-19
La alerta emitida el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica del Sistema Nacional de Salud podría responder al descenso en las coberturas de vacunación durante la pandemia del COVID-19
La mandataria capitalina agradeció que se cuenta con las vacunas; “quiero resaltar que las vacunas han cambiado la historia de la humanidad"
Este inmunológico estará disponible de manera gratuita en 32 Centros de Salud de la Ciudad, así como en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud
El refuerzo contra Covid-19 se recomienda a personas de 60 años o más, población de 18 a 59 años de edad y la vacunación contra influenza, se invita a niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años
La Universidad Nacional Autónoma de México hizo un anuncio que podría resultar alarmante sobre el comportamiento del Covid-19
El doctor Víctor Torres Meza, titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica mexiquense, precisó que en la entidad ha disminuido el número de contagios de la Covid-19 durante el 2023
“Se hará un replanteamiento para que en los próximos 30 días pueda llevarse a cabo”, dijo el secretario de Gobernación
La dependencia detalló que en toda la República Mexicana cuenta con 2 mil 793 Módulos de los cuales 234 funcionan las 24 horas del día, los siete días de la semana
El líder farmacéutico, Juvenal Becerra Orozco, dijo que en las farmacias se observa un comportamiento creciente en la solicitud de medicinas como Ceftriaxona, Dimegan D, Paracetamol, Celestamine y Azitromicina