
De los 105 países que se comprometieron en la COP26 para poner fin a la deforestación, México no se cuenta en dicha lista
De los 105 países que se comprometieron en la COP26 para poner fin a la deforestación, México no se cuenta en dicha lista
El lunes, se "disculpó por disculparse", y el martes se le quebró la voz durante un discurso, ¿qué dice todo esto del hombre más poderoso de Estados Unidos, el país más poderoso del mundo?
En el tercer día de la COP26, los mandatarios invitados a participar con la esperanza de que su presencia propulse el posterior diálogo, acordaron recortar en 30% al final de esta década sus emisiones de metano
"Esta es mi segunda COP. Llevan haciendo esto más tiempo del que yo llevo viva. Tengo una pregunta: ¿cuántas COPs más van a esperar antes de actuar?, cuestionó Xiye Bastida durante su intervención
Unas 25 mil personas asistirán al encuentro en un momento crucial: el calentamiento global ya afecta a todas las regiones del planeta y se requieren acciones urgentes, según la ONU. Te explicamos qué está en juego y cuáles son los principales temas sobre la mesa
El fuerte mensaje de la joven activista a los líderes mundiales reunidos en la cumbre climática de Glasgow
El aumento en la temperatura, vaticinaron expertas de la UNAM, impactaría la salud de la población, pérdida de cultivos y de ganado
Bastida, a quien algunos llaman la “Greta Thunberg de América”, comenzó su discurso diciendo que “esta es mi segunda COP. Llevan haciendo esto más tiempo del que yo llevo viva. Tengo una pregunta: ¿cuántas COP más van a esperar antes de actuar?”
Tras la viralización del momento, medios británicos, a la par de cientos de mensajes en redes sociales, hiceron eco del apodo despectivo con el que el mandatario es conocido: “Sleepy Joe”