
El ministro Alberto Pérez Dayán dio entrada al asunto pero negó la suspensión provisional solicitada por la CNDH quien también impugnó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019

El ministro Alberto Pérez Dayán dio entrada al asunto pero negó la suspensión provisional solicitada por la CNDH quien también impugnó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019

El gobernador Alejandro Tello aclaró que no se trata de pelar con el gobierno federal, sino que los estados mineros buscan que el gobierno recapacite y no se les afecté

El instituto señala que el recorte a su presupuesto le impide ejercer a cabalidad sus funciones y claramente viola su autonomía financiera y su independencia económica sometiéndolo a la necesidad de acotar, cancelar o postergar diversos proyectos de información estadística y geográfica

El alcalde de Hidalgo de Parral, Jorge Alfredo Lozoya Santillán, solicitó la suspensión para que no se aplique la reducción presupuestal durante el ejercicio 2019; el asunto aún no ha sido admitido por la Corte

El asunto fue admitido por el ministro Luis María Aguilar Morales quien deberá elaborar el proyecto de resolución del asunto, lo que podría ocurrir hasta dentro de un año

El gobernador planteó que aunque el gobierno decida no usar la fuerza pública “un juez se lo puede ordenar”, por lo que, de manera paralela instó al empresariado a denunciar ante el Ministerio Público las afectaciones sufridas

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que el organismo sólo está dando un cauce legal al diferendo que tiene con la Cámara de Diputados

El INE considera que el recorte a su presupuesto y la reducción de las percepciones de sus funcionarios representaron una "clara vulneración a la autonomía e independencia del organismo"

El gobierno municipal de Lázaro Cárdenas cedió a la presión de empresarios, ejidatarios y pescadores, que reprocharon la publicación del decreto y del programa de manejo de Yum Balam por considerar que se está expropiando la tierra

La controversia constitucional fue presentada este jueves ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque, aparentemente, el Legislativo no respetó la asignación del 4.7% del Presupuesto de Egresos anual a favor del máximo órgano de justicia