
¿Qué pasa si empresas y contadores no cumplieron ante el SAT con el dictamen fiscal?
El fiscalista Jesús Rodríguez comentó que hay consecuencias tanto para las empresas como para los contadores por la omisión de informar al SAT

El fiscalista Jesús Rodríguez comentó que hay consecuencias tanto para las empresas como para los contadores por la omisión de informar al SAT

Este lunes 15 de mayo, vence el plazo para que las empresas que dictaminan sus estados financieros del año anterior

El presidente de la Comisión Fiscal, José Luis Gallegos, explicó que generalizar este gravamen significa poner una tasa “pareja” para toda la enajenación e importación de bienes y servicios.

Sin un plan de acción, volverán a saturarse las oficinas del SAT en diciembre

El presidente de la Comisión de Síndicos del instituto dijo que el trámite para sacar o renovar la firma electrónica es el más solicitado por los contribuyentes

Contadoras comparten las “red flags” o alertas al contratar este tipo de servicios y así evitar ser estafado
“Consideramos que puede afectarnos mucho, estamos preocupados, imponer una responsabilidad penal al auditor por los delitos fiscales que cometan otros no es aceptable”, se aseveró

Dichos cambios se plantean en el proyecto de miscelánea fiscal como parte del paquete económico 2022 que comenzará a discutirse esta semana la Cámara de Diputados.

La presidenta del IMCP, Diamantina Perales, aprobó las medidas que contiene la miscelánea porque están encaminadas al combate a la elusión fiscal y al mismo tiempo se propicia que la economía tenga un mayor ritmo de crecimiento

Contadores aseguran que este régimen, para simplificar el pago de impuestos y promover la formalidad, va en la dirección correcta, pero faltaría aclarar si incluirá la tasa efectiva a pagar