
Autoridades comunales de la región de los Chimalapas denuncian que el presupuesto bajó de 4 mil millones de pesos a 900 millones, lo que impide realizar acciones preventivas
Autoridades comunales de la región de los Chimalapas denuncian que el presupuesto bajó de 4 mil millones de pesos a 900 millones, lo que impide realizar acciones preventivas
Entre las principales causas que provocan los incendios se encuentran las actividades humanas irresponsables, la deforestación y las condiciones climáticas extremas
Se trata de ocho incendios menos en comparación con el 2023
Pese a que se cuenta con dos aeronaves para descargar agua en al menos seis parajes de la selva zoque, las condiciones climatológicas han impedido que se realicen estas acciones
Piden el apoyo de la Sedena, Coesfo y Conafor
En el último año los incendios forestales en México crecieron 13% pasaron de 6 mil 719, que afectaron 735 hectáreas en 2022, a 7 mil 611 en 2023, que afectaron mil 47 hectáreas, asegura la Conafor
La Comisión Nacional Forestal destacó que dichos incendios forestales están afectando a 24 Áreas Naturales Protegidas
La Conafor detalla que las entidades con más incendios forestales activos son Edomex, con 25; Chiapas, con 20; Michoacán, con 17 y Guerrero, con 13, entre otros
Veracruz, Hidalgo, Edomex, Guerrero, Jalisco, Chiapas, Durango y Michoacán son las entidades más afectadas; dañan a 24 Áreas Naturales Protegidas
La Comisión Nacional Forestal informó que se presentaron incendios en 20 estados del país, entre los que destacan: Estado de México, 24; Oaxaca, 13; Guerrero, 12 y Michoacán, 11