
El Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México informó que se asignaron 20 millones de pesos para el programa “Vivienda Indígena Digna”

El Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México informó que se asignaron 20 millones de pesos para el programa “Vivienda Indígena Digna”

Las reformas planteadas al artículo tercero de la Constitución local permitirán la autonomía de comunidades indígenas para gestionar y comprobar los recursos para su gobernabilidad con base en sus usos y costumbres

Más de 5 mil indígenas huyen a la selva por miedo a ser asesinados; mamás tapan la boca de niños al toser para que no los descubran

Diputados aprobaron convertir en municipios indígenas a las comunidades de Xoxocotla, Coatetelco, Hueyapan y Tetelcingo. Manifestantes acusan que pretendían legislar un municipio con la exclusión de ocho colonias

La educación en México tiene un programa educativo que está unificado, pero no es incluyente: Laura Elena Sotelo

El gobernador mexiquense afirmó que se otorgarán recursos para que puedan producir y vender sus productos a gran escala

El escritor y activista Mardonio Carballo plantea apoyar a las comunidades indígenas de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Morelos que resultaron damnificados por los sismos del 7 y el 19 de septiembre.

Durante una reunión con comunidades indígenas, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón les pide que se integren al resto de la población pues tienen los mismos derechos

Cruz Quemada.— A unos cuantos metros de unas cruces de más de cinco de alto, se levanta la casa de Cristina González Hernández, de 56 años, viuda desde hace seis, quien con su hija y tres nietas, sobreviven con 865 pesos mensuales, que suman con la venta de textiles y el apoyo que reciben del gobierno.

Personas que emigraron de comunidades indígenas en donde sufrieron discriminación cuentan su experiencia a Notimex