
Un equipo de investigadores del MIT ha desarrollado un sistema para convertir las estructuras moleculares de las proteínas en sonidos que se asemejan a pasajes musicales mediante inteligencia artificial

Un equipo de investigadores del MIT ha desarrollado un sistema para convertir las estructuras moleculares de las proteínas en sonidos que se asemejan a pasajes musicales mediante inteligencia artificial

El volcán Bolshaya Udina, que se creía extinto en la península rusa de Kamchatka, vuelve a estar activo y los expertos temen que podría producir una erupción "similar" a la que destruyó Pompeya y Herculano hace casi 2 mil años

De acuerdo a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en México sólo el 9% de las mujeres opta por carreras científicas o tecnológicas

Crimen y Castigo

El gel adhesivo que se activa con luz ultravioleta, capaz de sanar rápidamente lesiones en arterias y en el corazón, podría en el futuro aplicarse en procedimientos quirúrgicos

Estudiantes, académicos e investigadores de diversos institutos y escuelas marchan rumbo al Zócalo capitalino, para exigir más recursos para el desarrollo de la tecnología y la cultura

En su vida diaria son profesores en prestigiosas universidades, pero secretamente brindan asesoría a las agencias federales de Estados Unidos ¿Quiénes son estos científicos y por qué actúan de manera tan sigilosa?

“Al usar estos escáneres portátiles, podemos obtener imágenes de ultrasonido de sus estructuras internas, en particular de sus tractos reproductivos, sin molestar al animal", señalan los investigadores

Investigadores de Yale reactivaron parcialmente la actividad en cerebros de cerdos que habían sido sacrificados por la industria porcina horas antes. Sus hallazgos pueden replantear la forma en que se cree que muere el cerebro

Un equipo europeo de científicos realizará desde diciembre una extracción de hielo en la Antártida