
Chichén Viejo: El complejo habitacional de la élite maya se perfila como nuevo atractivo turístico
Las investigaciones y exploración de esta sitio arqueológico han avanzado en un 80%, informó el INAH

Las investigaciones y exploración de esta sitio arqueológico han avanzado en un 80%, informó el INAH

La pandemia redujo considerablemente el flujo de visitas en la zona arqueológica, pero con el semáforo naranja en Yucatán se espera continúe el incremento

La sanción podría ir desde los 100 pesos hasta 50 mil pesos; el Instituto reiteró que era falso que la ciudadana arrojara las cenizas de su difunto esposo

El Instituto Nacional de Antropología e Historia desde el año 2008 prohibió subir a los templos y castillos principales de las zonas arqueológicas

Se abrirá una investigación para saber cómo la mujer pudo burlar la vigilancia de la zona maya

Arqueólogos e investigadores lograron establecer luego de 7 años de trabajos y averiguaciones, que en la zona maya de Chichén Itzá, el Templo Superior de Jaguares, perteneció al linaje de los Cocom

Loltún y Balankanché son los únicos paradores que permanecen cerrados, debido a los daños causados por las lluvias durante la temporada de huracanes

Chichén Itzá y Ek Balam no pudieron abrir al público hoy por el huracán

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señaló que trabajadores ya se encuentran realizando labores de limpieza y de inspección para verificar posibles daños en estructuras arqueológicas

Artesanos, autoridades y unos mil 600 turistas volvieron a la zona arqueológica luego de meses cerrada por la pandemia