
La flor de cempasúchil es uno de los símbolos distintivos de Día de Muertos y de la cultura mexicana
La flor de cempasúchil es uno de los símbolos distintivos de Día de Muertos y de la cultura mexicana
La flor de cempasúchil es uno de los tesoros de la temporada y una guía para las almas de los seres queridos que han partido del plano terrenal
En esta temporada, una docena de vialidades primarias serán decoradas con esta emblemática flor
Comunidades otomíes empiezan a decorar tumbas para recordar a sus difuntos
Pobladores de esta comunidad del municipio de Tlaxcoapan, Hidalgo, se dedican a la producción de cempasúchil y de ataúdes
Hijos de campesinos buscan demostrar que es posible que la tierra sea productiva sin el uso de agrotóxicos o fertilizantes que contaminan
Los pasillos del festival gozan de color y vida, hay catrinas y bailarines desfilando con sus vistosos trajes típicos, esculturas de cráneos floridos y lo más importante, cempasúchil en cada esquina
El festival estará desde este 24 al 30 de octubre de 10 de la mañana a 8 de la noche