
Afirma que en la justicia no deben influir el poder, el dinero, ni la amistad; dice que simpatiza con la 4T, pero ello no le impediría ser autónoma en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Afirma que en la justicia no deben influir el poder, el dinero, ni la amistad; dice que simpatiza con la 4T, pero ello no le impediría ser autónoma en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El grupo parlamentario en el Senado definió que la respaldaría para ser la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); el PAN ratificó que su voto será en contra, porque las tres aspirantes son cercanas al gobierno federal

La Comisión de Justicia convocará a las tres candidatas, Jazmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Celia Maya García, para que comparezcan a responder preguntas de sus integrantes, conforme al formato y fechas que se acuerden

La terna incluye a Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Celia Maya y fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la cámara alta

En la primera ronda, ninguno de las integrantes de la terna enviada por el Ejecutivo federal logró los 83 votos que le daría la mayoría relativa, lo que obliga a llevar a cabo una segunda ronda

Juan Luis González Alcántara Carrancá, Celia Maya García y Loretta Ortíz Ahlf tendrán 20 minutos para hacer una exposición ante el pleno; después se definirá quien será el nuevo ministro o ministra de la Corte

El jueves 20 podría ser electa la persona que se integre al pleno de la Corte; protesta el PAN contra el procedimiento de selección

Villegas Canché, integrante de la Junta de Coordinación Política por Morena, informó que el viernes, la terna será tema de reunión de la Comisión de Justicia que entrevistará a los aspirantes al cargo

Será el jueves cuando se determine el procedimiento a seguir para evaluar a las propuestas que envió el Ejecutivo, señala Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política