
Los últimos segundos de Carlos Gardel antes de morir y la mujer que se suicidó en honor al cantante argentino
El cantante de tangos fue un referente de éxito, glamour y tragedia

El cantante de tangos fue un referente de éxito, glamour y tragedia

El escritor y guionista presenta la biografía Gardel, en la que va más allá del mito del artista y reconstruye la historia del hombre de carne y hueso

El mexicano Oscar Bonfiglio inspiró al famoso compositor argentino Carlos Gardel por atajar un penalti a la "albiceleste" en la Copa del Mundo de 1930

La Buenos Aires que rememora esta efeméride es muy distinta a la ciudad a la que cantaba Gardel hace ya casi un siglo: más gris y vacía

Las manos y los dedos son mucho más que nuestra primera calculadora

El cantautor y escritor canario considera que se ha vuelto más duro y directo en las temáticas que aborda en su obra

Buenos Aires recuerda a Gardel con actividades musicales

Parejas de baile de distintas edades ocuparon la reconocida esquina Yi, en la avenida 18 de julio de Montevideo

El Museo Casa Carlos Gardel, en el barrio del Abasto, estuvo ocho meses clausurado por remodelación

Un 24 de junio, pero de 1935 muere en un accidente de avión en Medellín, Colombia, el cantante y actor Carlos Gardel, considerado uno de los máximos exponentes de tango, y en 1991 fallece el pintor mexicano Rufino Tamayo, considerado uno de los patriarcas de la pintura iberoamericana, cuyos cuadros son de los más cotizados a nivel mundial