


En la entidad, 80 mil personas dejaron de ser pobres debido al aumento del salario, según el Inegi, pero en las comunidades esto no aplica y, al contrario, se agudiza esta condición, advierten


Se redujo la pobreza, pero aumentó población vulnerable: especialista; carencias para accesar a salud se duplica, señala
Entre los sectores que necesitan atención están el rezago educativo, el acceso a servicios de salud y la inserción laboral para mujeres


Aumenta la población que padece tres o más carencias, señala Inegi; los capitalinos sufren presión en empleo y vivienda por inmigración, dicen

Programas sociales, relevantes en disminución de pobreza, dice Banamex; aún hay rezagos en salud y educación, advierte
De acuerdo con el banco, aunque el indicador de carencia por acceso a la seguridad social ha disminuido, se mantiene como el de mayor magnitud, sumando 62.7 millones de personas

Son 3.8 millones más que en 2018 producto de la crisis sanitaria

Desde 2015, mexicanos carecen de acceso a servicios de salud, y así enfrentan la pandemia
Fue la única carencia social que creció entre 2015 y 2020; cambio de Seguro Popular a Insabi, factores económicos y políticas públicas explican deterioro, afirma Coneval

El Consejo cuenta con 30 años de datos sobre la evolución de las carencias sociales, cuya finalidad es proporcionar a la ciudadanía y tomadores de decisiones un panorama social del país