Para poder llevar esta tecnología a las zonas rurales resulta muy difícil llegar a rancherías y a todos los pueblos

La brecha digital, otro rostro de la desigualdad que abrió el Covid en Latinoamérica: CEPAL
La secretaria ejecutiva del organismo destacó que “el 46% de los niños y niñas entre 5 y 12 años viven en hogares que no están conectados a internet, están perdiendo un año de su vida educativa; 32 millones de niños y niñas están excluidos de la educación telemática”

Así previnieron empresarios y analistas de las telecomunicaciones a la Comisión de Hacienda del Senado

Urge a dotar de acceso a internet a los de menos recursos

De la Fuente llama a países a lograr acceso a tecnologías para sus poblaciones

Pandemia de Covid-19 ha incrementado brecha digital, advierte Juan Ramón de la Fuente
En la reunión del Grupo de Amigos sobre Tecnologías Digitales, Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la ONU mencionó que la actual pandemia de Covid-19 ha incrementado la brecha digital debido a la naturaleza virtual del evento y en el cual el mundo entero participa

Brecha digital es un asunto de injusticia, discriminación y exclusión: Jiménez Espriú
Cifras de la SCT indican que 13 millones de mexicanos carecen de acceso a algún servicio de telecomunicaciones

Aunque la pandemia ha obligado a que toda la población mundial modifique su ritmo de vida, no todos tienen acceso a la tecnología

El Informe Anual de Internet de Cisco estima que 85.6 millones de mexicanos tendrán acceso a la red de los 132 millones de personas que habrá en el país para 2023

Solo 8% de los usuarios de teléfonos inteligentes únicamente hace o recibe llamadas con su dispositivo, mientras 87% utilizaron datos móviles para conectarse a internet