
Creciente temor de los inversionistas a que la subida de tasas de interés provoque una recesión en la economía de Estados Unidos, entre factores con mayor incidencia
Creciente temor de los inversionistas a que la subida de tasas de interés provoque una recesión en la economía de Estados Unidos, entre factores con mayor incidencia
Acción de Banorte cierra a la baja y no logra remontar el tropezón por Banamex
Televisa y Volaris encabezaron las pérdidas este lunes. El dólar termina en 20.68 pesos y fue su menor precio en un mes
Tras llegar a venderse en 21.15 unidades por momentos de la jornada, el dólar terminó en 21.03 pesos en ventanillas
La bolsa mexicana perdió los 51 mil puntos y el mercado accionario en EU cayó de manera generalizada; el peso mexicano fue la segunda moneda más depreciada este martes
En cambio, la Bolsa Mexicana terminó en 51 mil 599 puntos, su mejor registro desde el 15 de septiembre; Grupo Cementos de Chihuahua, Banorte y Orbia lideraron las ganancias
El banco central mantuvo su tasa entre 0% y 0.25%, pero sus integrantes prevén subirla de 6 a 7 veces para finales de 2024, señal del optimismo de una rápida recuperación económica
Luego de dos jornadas de pérdidas, la bolsa mexicana repuntó y concluyó en 50 mil 828 puntos. Volaris encabezó las ganancias este martes, un día después de entrar al Índice de Precios y Cotizaciones
También la Bolsa Mexicana de Valores tuvo su peor registro de los últimos dos meses; acumula pérdida de 3.1% en dos sesiones
La embotelladora Arca Continental, la cadena Walmart y Grupo Carso sufrieron las pérdidas más pronunciadas este jueves