
La región tiene una mejor posición con respecto al mundo porque el arancel promedio aplicado a las exportaciones de América Latina y el Caribe subió de 1% en enero a 10% en agosto pasado

La región tiene una mejor posición con respecto al mundo porque el arancel promedio aplicado a las exportaciones de América Latina y el Caribe subió de 1% en enero a 10% en agosto pasado

El personal ocupado en el sector cayó 2.6% en septiembre debido a la incertidumbre en México y EU, indican expertos; las fábricas del ramo automotriz están entre las más impactadas

Las empresas mexicanas están buscando nuevos mercados en corredores comerciales de Europa, Asia y Sudamérica, según el documento

En entrevista, el funcionario federal explicó que el país negocia directamente con la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) por lo que su eliminación no depende del Congreso

En conferencia de prensa, el funcionario federal precisó que como parte de este plan se dará financiamiento vía la banca privada y con las garantías de Nafin a estos sectores económicos

Carney fue elegido para hacer frente a los aranceles proteccionistas de Trump, pero su partido liberal no logró la mayoría parlamentaria

"Publicaremos los detalles de ese acuerdo hoy en el sitio web de la Casa Blanca", dijo Jamieson Greer a la cadena CNBC

La ALPCA de la CNPR consideró que los impuestos de hasta 210% a las importaciones del endulzante garantizan una zafra con mejores precios y piden revisar exportaciones y entrada de fructosa desde EU

Las tarifas que impuso el presidente Donald Trump a vehículos pesados entraron en vigor el 1 de noviembre

Los países miembros de Alacero, México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, entre otros, concentran alrededor del 95% de la producción de acero de la región